Refuerza Salud Campaña de Recuperación de Esquemas de Vacunación

Las autoridades de salud del estado han intensificado la campaña de recuperación de esquemas de vacunación, enfocada en combatir el sarampión, la rubéola y la poliomielitis.
Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud, destacó durante una reunión virtual que se reforzarán las estrategias para proteger a la población vulnerable, garantizando la cobertura necesaria de vacunación.
El titular de Salud informó que se programarán jornadas intensivas en las unidades de salud y se llevarán a cabo visitas domiciliarias, respetando los horarios indicados para proteger al personal de salud de la reciente ola de calor que afecta al estado.
Con estas medidas, se busca asegurar que la población objetivo, especialmente los menores de 0 a 9 años, esté protegida contra enfermedades mortales y prevenibles mediante la vacunación.
Para mantener la campaña y realizar las jornadas intensivas, se están evaluando los aspectos logísticos.
Con el apoyo de universidades, personal de enfermería y personal jurisdiccional, se instalarán módulos de vacunación y se verificarán los censos nominales para identificar a la población objetivo. Además, se realizarán visitas a los centros educativos para reducir los riesgos asociados a estas enfermedades.
Hernández Navarro hizo un llamado a la población para que acuda a las unidades de salud a aplicarse las vacunas necesarias, destacando la importancia de la vacuna TRIPLE Viral, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.
Esta vacuna se administra en dos dosis: la primera a los niños de un año y la segunda a los 18 meses o a los 6 años de edad.
Asimismo, mencionó la disponibilidad de la vacuna Doble Viral (SR), que protege contra sarampión y rubéola, destinada a personas de 10 a 39 años que tengan pendiente una o ambas dosis de la triple viral. En caso de faltar ambas dosis, se aplican con un mes de diferencia.
La vacuna Hexavalente, que protege contra difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, haemophilus influenzae tipo B y poliomielitis, se aplica en cuatro dosis a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.
Todas las vacunas están disponibles de forma gratuita en las unidades de salud. Se recomienda a la población revisar su Cartilla Nacional de Salud y llevarla consigo para completar las dosis pendientes. Las autoridades aseguran que se cuenta con suficientes vacunas para proteger a cada grupo de edad.
Esta campaña de vacunación busca asegurar la salud y bienestar de la población tamaulipeca, protegiéndola de enfermedades prevenibles y reforzando la importancia de mantener al día los esquemas de vacunación.
#ReporteAm