¿Cuál es el salario de un militar en México, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)?

En el Día del Ejército Mexicano, el 19 de febrero, es pertinente conocer el salario de los militares en el país, dada la naturaleza de su labor de alto riesgo.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha proporcionado datos de transparencia en su portal web, revelando una jerarquización significativa en los sueldos según el rango militar.
Según la información disponible en el portal web, se observa que los sueldos de los elementos de la Sedena varían según los distintos cargos dentro de la institución. La cantidad mensual que cada empleado puede aspirar parece estar sujeta a la diversidad de roles presentes en la Secretaría de la Defensa Nacional.
En la sección de Transparencia, se encuentra una tabla de haberes que detalla los sueldos base de los militares, dependiendo del rango que ostenten. Es crucial destacar que la obtención de un grado está condicionada a la experiencia y a los años de servicio en la corporación. A continuación, se presentan algunos ejemplos de sueldos mensuales:
– General de División: 119,841.57 pesos
– General de Brigada: 109,788.45 pesos
– Coronel: 81,484.84 pesos
– Teniente Coronel: 55,669.47 pesos
– Mayor: 44,302.58 pesos
– Capitán Primero: 38,213.90 pesos
– Capitán Segundo: 34,646.69 pesos
#ReproteAm